Jesús Serna Quijada

Padre Illán (las moscas)

Me niego a alimentarme de papilla artística. El arte debe conmover, conmocionar, invitarte a pensar. No es un deber, en realidad, ni siquiera una cuestión de principios. Pero qué necesidad tiene el arte de reproducir discursos caducos o, aun peor, completamente huecos. Prefiero el arte que hace preguntas al que ofrece respuestas. Ese arte valiente …

Padre Illán (las moscas) Leer más »

Tiempo para brillar

Las alumnas de Mudic Cine de este curso todavía no han salido del instituto pero ya llevan varios meses preparando una webserie que apuesta por la amistad y reivindica la figura de diferentes científicas de todos los tiempos. Han desarrollado los personajes, han escrito los guiones, han preparado los castings… Y ahora han comenzado a rodarla, sobradas …

Tiempo para brillar Leer más »

Breve apunte sobre

Febrero ha sido un mes dedicado al cine surcoreano: Kim Ki-duk, Park Chan-wook, Lee Sang-woo, Bong Joon-ho, Lee Hey-jun, Lee Joon-ik, Na Hong-jin, Lee Chang-Dong, Lee Jeong-beom. Anoto los nombres para retenerlos, porque algunos se me escapan cuando deberían estar bien pegados a mi memoria y a mis entrañas. Cineastas mayúsculos de estilos tan crudos …

Breve apunte sobre Leer más »

El todoterreno

La vida a través de una Escafandra. El vidrio y la cerveza, rutina de terraza al atardecer. Colores, formas y luces confluyen, de nuevo, en esta pieza sin voz. Lo cotidiano y sus matices. El cristal y la espuma como velos que desvelan. La escafandra nos aísla del mundo, pero nos conecta también.

Nos movemos

Continúa el tour de presentaciones de Lo que queda por los pueblos que nos acogieron durante el rodaje. Enero nos llevará a Abanilla, Bullas, Granja de Rocamora y San Isidro. Preestrenos sin palomitas.

Lo que queda (2017)

Lo que queda ha recibido su primera crítica. La segunda, en realidad. En cualquier caso, resulta reveladora: “una película rara de cojones”. No creo que lo sea tanto. O sí. Da igual. Lo que queda gira en torno a la identidad y sus diferentes versiones. ¿Puede haber algo más cercano a la realidad y a la vez más …

Lo que queda (2017) Leer más »

Itinerante

Velódromo se mueve y me muevo con él. En julio estuvimos en un encuentro de autores y editores en la Playa de los Libros de Los Alcázares y firmando en La Feria del Libro de Alicante. En agosto nos pasamos por la Biblioplaya de Almería (y por su playa, a secas). Septiembre se resume en tres animosos coloquios: Librería …

Itinerante Leer más »

Velódromo, 2017

Llega Velódromo, un espejo en forma de libro. Espejo de realidad y de sueño. Pero también entraña, carroña. Un libro, al fin y al cabo. Letras. Palabras malolientes. Velódromo guarda mucho de mí y de todos los otros yos que alguna vez me han habitado. Sobre todo guarda la mirada. Porque Velódromo es eso: una manera de mirar y …

Velódromo, 2017 Leer más »

El corazón de la Muestra

Mayo me fascina. Porque cada año por estas fechas estreno cuatro, cinco, seis, siete, ocho… obritas en la Muestra de Teatro Escolar de Orihuela. Esta vez han sido: Los títeres de Cachiporra (versión al revés), El vampiro subversivo, Tutankamón en paradero desconocido, ¿Jamón de mono?, ¡Vaya cuadro de boda! y Perseida, la rebelión de las estrellas. Cinco colegios. Ochenta y ocho alumnos. Y toda la ilusión …

El corazón de la Muestra Leer más »