Jesús Serna Quijada

Zurita en LGC

Este mes ha salido publicado el homenaje que La Galla Ciencia ha dedicado al poeta chileno y universal Raúl Zurita. Me invitaron a colaborar en el número y lo hice con un poema. Agradecido a la revista y al poeta. Seguimos trabajando en Lo que queda y en Velódromo.

El cine que llevamos dentro

El texto que ha escrito El cine que llevamos dentro sobre Lo que queda (2017) resuelve algunas incógnitas que planteamos en la película, el resto quedan abiertas para la libre interpretación del espectador. La siguiente entrevista, que nos han realizado Los Carlos de “El cine que llevamos dentro” en su canal de YouTube, también apunta determinadas coordenadas sobre la película y su …

El cine que llevamos dentro Leer más »

Refugiarte

“Refugiarte”, una exposición multiartística-recital a la que me invitaron este fin de semana, guardaba un tesoro -pequeñas obras de valor incalculable- y mucho corazón. El objetivo era sinónimo de utopía: abrir las puertas del mundo y abrazar a migrantes y refugiados. La utopía sigue ahí, pero el horizonte parece más cercano. Tal vez sólo sea un espejismo …

Refugiarte Leer más »

Lee Sang-woo, un referente

Estaba terminando de ver la entrega dedicada a Abbas Kiarostami de Los Carlos – El cine que llevamos dentro y me ha cruzado por la cabeza el meteorito de imágenes que es Tropical Manila (2008) de Lee Sang-woo. Este director surcoreano -su cine crudo, áspero, visceral y de un naturalismo extremo- solo puede ser un referente: prosa poética cinematográfica …

Lee Sang-woo, un referente Leer más »

No todo es pereza

Me asomo a la web y la encuentro tan abandonada. No tanto como el gimnasio (al que hace años que no me acerco) pero casi. Creo que debería lavarle la cara y prestarle algo más de atención, para que no vuelvas a decir que no sé lidiar con la pereza. Pero no todo es desidia: …

No todo es pereza Leer más »

Fin de Rodaje

El trece de julio terminamos el rodaje de Lo que queda. Ha habido tiempo para las risas y para los llantos. Pero, sobre todo, para el cine. Cine, cine, cine, cine. Hacer cine: qué gustazo. Aquí dejo el “cuaderno de bitácora” que tenemos en Facebook sobre la película. Vamos a por el cortapega.

Ciencia o conciencia

Sencillo y punzante. Setenta y dos segundos para Ciencia y conciencia, el último trabajo de mis alumnos del taller de cine del MUDIC ”Lintera Mágica’16″. Cortometraje realizado para conmemorar el Día de la Mujer, reivindicando su lugar en la Historia de la Ciencia. Dirige: Silvia Pérez Cámara, catorce años.

Ronda de localizaciones

Lo que queda. Este fin de semana hemos tenido ronda de localizaciones con el equipo. Abanilla, Alicante, Almoradí, Bullas, Cox, Crevillente, Elche, Elche de la Sierra, Granja de Rocamora, Hondón de los Frailes, La Canalosa, San Isidro: Ordenados alfabéticamente estos son los pueblos y ciudades que hemos visitado. Todo marcha bien.

Reparto

Emocionado. Tras varias semanas de casting ayer cerramos el reparto de Lo que queda. Ya podemos decir que Esteban, Marta o Cati, personajes de la película, tienen rostro, cuerpo y voz: ¡Se visten de piel! ¡Podrán tomarse sus vinitos! Bueno, vino, no. Ningún personaje bebe vino en la película. ¡Pero una tónica o un café con …

Reparto Leer más »

Teatro, Cine

Durante el pasado mes de mayo se han estrenado seis obras de teatro infantil escritas por Mari Carmen Riquelme y Jesús Serna, todas dentro de la XXIX Muestra Comarcal de Teatro Escolar “Vega Baja”, en el Teatro Circo de Orihuela. Teatro interpretado por niños para niños. Las artes escénicas como medio para desarrollar el trabajo …

Teatro, Cine Leer más »